La palabra oración tiene distintos significados. Estos dependerán del contexto al que la rodee. Básicamente, se puede hacer referencia a una oración a Dios y a una oración gramatical. El objetivo de este artículo es explicar qué es una oración gramatical.
Además de la definición propia y la etimología del término, se agregan otras de profesionales de la escritura e instituciones lingüistas; ejemplos de oraciones para ilustrar el concepto; así como, enlaces a los tipos de oración gramatical y otros recursos relacionados.
¡Ponte cómodo y disfruta el viaje!
¿Qué es una oración?
La oración es una unidad gramatical con sentido completo. Está formada por un sujeto y un predicado. Comienza con letra mayúscula y finaliza en un punto, signo de interrogación o de exclamación.
La oración, junto a la frase, también es conocida como enunciado. Otro término por el que se conoce la oración es la proposición.
La anterior, es una definición básica, no técnica. De modo que el lector pueda comprender el concepto de forma llana. Algunas de las siguientes definiciones pueden ser más técnicas y otras más específicas, por lo que te invitamos a leer el artículo completo.
¿Cuál es la etimología de oración?
Para entender el significado de una palabra, siempre es recomendable consultar su origen. Entonces ¿qué es una oración? Veamos la etimología de oración.
La palabra oración viene del latin oratio, orationis (discurso). El término oratio, a su vez, viene de la palabra orare, antiguo verbo latino que significaba el hablar de forma solemne o religioso. El sustantivo ora-tio lleva el típico sufijo -tio, -tionis.
De esta raíz se forman las palabras orador y oratoria, es decir, las técnicas de producir discursos atractivos y persuasivos. Estos dos términos son propios de la retórica griega.
Con relación a la etimología de oración, San Isidro de Sevilla (560-636) dice que esta se origina con la palabra oratio está formada por orare (hablar) y ratio, rationis (razón) y de reor, reri, reris (creer, pensar). De modo que tiene sentido referirse a la oración como a un contexto de palabras con sentido.
¿Qué es una oración? La definición de los lingüistas y los diccionarios
En esta sección, veamos el significado de oración según los diccionarios en español y los expertos en lingüística española.
¿Qué significa oración según la RAE?
La Real Academia Española (RAE) define la oración como una “estructura gramatical formada por un sujeto y un predicado”. Y como una “secuencia con sentido completo”. De manera que la RAE ofrece una definición muy breve y con un contenido eminentemente técnico.
¿Qué significa oración según otros diccionarios?
Si la definición de oración de la RAE es bastante breve, el prestigioso Centro Virtual Cervantes (CVC) ofrece una aún más corta. El CVC sostiene que la oración “es la unidad máxima del análisis sintáctico”. Una segunda definición del CVC es que la oración es una “unidad lingüística que ofrece un sentido completo”.
El diccionario en línea lexico.com, de la universidad de Oxford, el mismo diccionario que utiliza Google en su buscador, define la oración como la “unidad sintáctica que consta de sujeto y predicado, implícitos o explícitos”.
¿Qué es una oración gramatical según los lingüistas?
Para Esperanza Rocio Alcaide, autora de Precisiones sobre el concepto de la oración, la oración es una unidad superior a la palabra, y, por lo tanto, las incluye: es una combinación de las mismas.
El lingüista Zawadowski (1972), autor de Sentence, its grammatical definition, expone que la oración es “la expresión de la predicatividad mediante elementos bien delimitados”.
Para Lope Blanch, la oración es la unidad fundamental de la gramática.
Hernandez Alonso (1984), en su libro Gramatica Funcional del Español, dice que la oración es “un todo unitario, es una unidad lingüística con estructura propia; pero al mismo tiempo que unidad gramatical es una unidad textual o de enunciado, compuesta, generalmente, pero no necesariamente, por «nexus» y formante de «parágrafos», que posee autonomía semántica, independencia gramatical y unidad fónica”.
El mismo autor responde por segunda vez a ¿qué es una oración gramatical? al mencionar que una oración “es ya unidad capaz de transmitir un mensaje, un enunciado autónomo y suficiente, intencionado y comprensible. Por eso podemos decir que a partir de ella entramos en las unidades textuales o de enunciado”.
Diferencia entre oración y frase
Vamos a hablar de la diferencia entre oración y frase. Pero, primero, debemos abordar la definición de frase. La frase es un conjunto de palabras que forman un sentido completo, pero que no siempre se constituyen en una oración.
Antes de proseguir con la diferencia entre oración y frase, cabe señalar lo que cita el CVC con respecto a la dificultad de delimitar el término desde el punto de vista gramatical. Esto es así, porque se confunden los conceptos de oración, unidad de análisis de la sintaxis, y enunciado, unidad de análisis de la lengua en uso.
Ahora sí, la diferencia entre oración y frase es que la frase no necesariamente lleva algún verbo en forma personal. Por regla general, la oración debe llevar uno o más verbos conjugados de forma personal.
Veamos algunos ejemplos de la diferencia entre oración y frase:
Frase: ¡Qué parque más hermoso!
Oración: Mi hijo Andrés está jugando en el hermoso parque de la esquina.
Frase: ¡Estuviste maravilloso!
Oración: Mi esposo ofreció un maravilloso discurso de despedida.
Frase: ¡República Dominicana goza de un clima muy agradable!
Oración: República Dominicana tiene unas condiciones climáticas agradables para hacer turismo.
En el último ejemplo, la frase sí aplica como oración, puesto que goza de todas las características de la oración. Pero la oración de este ejemplo no califica como frase.
Ejemplos de oración
Ya que explicamos ampliamente qué es una oración, a continuación, veamos algunos ejemplos de oración.
Ejemplos de oración gramatical
Mi mamá se compró un carro muy bonito.
Pedro fue al trabajo ayer, pero faltó hoy.
Sigfrido tiene un caballo blanco.
El presidente hablará hoy al país
Pepe se casó con Cuca hace 25 años.
Puerto Rico es una de las Antillas Mayores.
La capital de la República Dominicana es Santo Domingo.
Juan Pablo no asistió a clases ayer.
¿Qué es una oración?
¿Qué es una oración según el diccionario?
Más ejemplos de oración gramatical
El ejecutivo de cuentas de la empresa acaba de renunciar.
La compañía de servicios eléctricos anunció que este fin de semana habrá apagones por mantenimientos programados.
El ministro de Educación anunció hoy que todas las escuelas iniciarán la modalidad presencial el martes de la próxima semana.
El presidente de Estados Unidos anunció la mañana de este martes que enviará tropas a Ucrania, ante un inminente ataque de Rusia.
Marcos le propuso matrimonio a María hace dos días, pero María aún no le ha dado una respuesta.
Josefina terminó con su novio hace dos meses, pero ante su insistencia, ella regresó con él.
Priscila consiguió trabajo en la oficina de Don Pepe, el abogado que se hizo famoso por su estilo histriónico en el estrado.
¿Qué es una oración gramatical según los lingüistas?
La etimología de oración me ayuda a entender su significado
Juana es la esposa de Marcos, el herrero que tiene el taller más grande de la provincia.
Los cristianos dicen que Jehová es Dios, y que su hijo Jesucristo murió por nosotros ¿será cierto!
Dicen que toda la verdad se encuentra en la Biblia ¿por qué todavía no la leemos?
Cómo respondería un lingüista a la siguiente pregunta: ¿qué es una oración gramatical?
Los ejemplos de oración me ayudan a entender el concepto.
¿Qué significa oración para los religiosos?
Awesome post.