¿Qué es un MOOC? Conoce su historia, que tipos hay y cómo identificarlo

Los Cursos Abiertos Masivos en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son la modalidad más práctica de la educación a distancia. De hecho, gracias a que constituyen una alternativa eficaz a la educación presencial son la modalidad educativa de mayor demanda en la actualidad. Sin embargo, hay un desconocimiento generalizado sobre qué es un MOOC. […]
¿Dónde está el código de Google Analytics?

Google Analytics es la herramienta de análisis de datos de sitios web por excelencia. Existen diversas formas de conectarlo con tu web.
Yoast SEO Tutorial: optimiza tu contenido en 9 pasos

¿Eres redactor de contenidos, pero no quien lo publica? ¿Buscas un tutorial que te permita entender la herramienta más popular para el análisis de contenidos para SEO? La realidad es que existen cientos de Yoast SEO Tutorial y guías relacionadas en Internet, tanto en texto como en vídeos. Pero ninguna está enfocada en la redacción […]
Tipos de párrafos: ejemplos y cómo usarlos

Todos los textos se desarrollan a través de párrafos. Comprender los tipos de párrafos y cómo utilizarlos te ayudará a plasmar correctamente la belleza de tus pensamientos en un texto que todos tus lectores amen. Veamos cómo se dividen los párrafos de un texto, de acuerdo a la tipología que corresponda a cada uno. ¿Qué […]
Qué es CitizenGo, cuál es su propósito y cómo se financia

Los grupos radicales de la nueva izquierda planean sobre la vida de las personas. Incluso la vida íntima. Como dice Agustín Laje: la lucha ya no es solo por el poder, la lucha ahora es cultural. Por fortuna, existen organizaciones internacionales que aman la libertad, respetan la vida y defienden los valores utilizando métodos legales; […]
Evolución de los medios: su forzosa transformación hacia la virtualidad

Gracias a la progresiva reducción de la brecha digital, estamos asistiendo a la época de mayor acceso a la información de la humanidad. Sin embargo, la multiplicidad de interacciones que permiten los, ya no tan nuevos, medios de comunicación (redes sociales, plataformas de video, blogs, radio digital, entre otros) los ha puesto a competir frente […]
5 estudios que analizan el papel de los medios en los procesos electorales

En el presente artículo, abordaré un breve resumen de cinco tesis de grado y posgrado que estudian temas relacionados al impacto de los contenidos publicados en los medios digitales en los votantes y el tratamiento periodístico de las campañas electorales. Lo hago, porque entiendo lo difícil que es encontrar referencia de valor al momento de […]
Mitos del periodismo: explicados por Encarna Samitier
Es un hecho: Internet nos permite enterarnos de las noticias casi desde el momento en que ocurren. Pero, al mismo tiempo, existe un ruido tan bullicioso que a veces no nos permite distinguir el ángulo correcto de la noticia. En este artículo, voy a resumir los cinco mitos del periodismo de Encarna Samitier. Algunos de […]
Experiencia formativa: esta es la opinión de 7 estudiantes sobre los MOOC

La experiencia formativa es vital para la supervivencia del modelo de los MOOC Sin embargo, no todos los estudiantes experimentan una experiencia positiva. Compartimos la opinión de 7 estudiantes sobre los cursos en línea. Sin filtros.
Plataformas virtuales: definición, características, beneficios y ejemplos

Las plataformas virtuales de aprendizaje posibilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea. Vamos a compartir su definición, qué las caracteriza, sus beneficios y algunos ejemplos.
Estas son las ventajas y desventajas de Excel

Microsoft Office ha sido uno de los conjuntos de software más dominantes. No conozco ningún equipo de computadora sin Word o Excel. Mientras que otros programas de su categoría (Sun Microsystem, Google Docs, etcétera) han intentado replicar su éxito, nunca han logrado crear una alternativa verdaderamente comparable. Por esta razón, es difícil escribir sobre las […]
Infografía: educación a distancia en América Latina

España es el primer país de habla hispana que adopto la educación a distancia . Fue en 1903 y gracias a la iniciativa de Julio Cervera Baviera. Pero, ¿sabes cuántos años nos tardamos en iniciar la educación a distancia en América Latina? Primeros países que iniciaron el modelo de educación a distancia en América Latina […]